Artistas callejeros toman las capitales europeas contra el arrastre de fondo. Madrid es el único lugar de estas acciones simultáneas en donde no se permite.

Es un «todos contra la pesca de arrastre», una propuesta que se planta en el asfalto del centro de Madrid en el día más caluroso del año. Se pretendió organizar el acto delante del Ministerio de Agricultura, pero fue prohibido por las autoridades. Es también Madrid el único lugar de estas acciones simultáneas llevadas a cabo (en Biarritz, Londres, Bruselas...) en donde no se permite. Pero el artista callejero pinta y pinta, y un fondo negro marino aparece frente a los transeúntes de la calle Colegiata 9, a escasos metros de Tirso de Molina, donde se ubica el siempre hospitalario Utopic_Us, un espacio de coworking que se ha hecho célebre en la capital.
La acción de crear una obra que «exprese la belleza de los fondos marinos y el peligro que representa la pesca de arrastre», tal cual fue el encargo, según cuentan los responsables de la parte española de la protesta, se lleva a cabo en el umbral del local. «Teníamos miedo a ponernos en medio de la calle, al saber que nos prohibían hacerlo frente al ministerio. Casi nos han animado más los demás a que estemos aquí a la vista», añaden.
La idea se concretó y finalizó en cada ciudad durante la mañana de ayer, y se remató a última hora de la tarde desde París, cuando, con todo el material fotográfico y videográfico captado, se creó un reportaje al que se intentará dar la máxima difusión a través de las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario